lunes, 2 de noviembre de 2009

Continuación...




Google Inc.

Es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda del mismo nombre. Fue fundada el 4 de septiembre de 1998 por Larry Page y Sergey Brin (dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford).
Aunque su principal producto es el
buscador, la empresa ofrece también entre otros servicios: un comparador de precios llamado Google Product Search (antes conocido como "Froogle"), un motor de búsqueda para material almacenado en discos locales (Google Desktop Search), un servicio de correo electrónico llamado Gmail, su mapamundi en 3D Google Earth o un servicio de mensajería instantánea basado en Jabber/XMPP llamado Google Talk. Google es, posiblemente, el motor de búsqueda en Internet más grande y más usado. Ofrece una forma rápida y sencilla de encontrar información en la Web, con acceso a un índice de más de 8.168 millones de páginas Web. Según la compañía, actualmente Google responde a más de 200 millones de consultas al día. Google usa varias arañas Web cuya función es la de recolectar y ordenar la información. La araña que más tiempo lleva rastreando la red es el Googlebot, encargado de recoger los links que después se encontrarán en Google. Además cuenta con otros robots como FreshBot, que escanea los principales sitios con información actualizada con frecuencia, como portales de noticias.




Google Docs.

Google Docs y Hojas de cálculo, oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuentas. Google Docs se originó de dos productos separados, Writely y Google Spreadsheets. Writely era un procesador de texto individual en red creado por la compañía de software Upstartle, el cual fue lanzado en agosto de 2005. Sus características originales incluían un sitio para la edición de textos en colaboración, además de controles para su acceso. Los menús, atajos en el teclado y cuadros de diálogo eran presentados de una manera muy similar a la que los usuarios suelen esperar en un procesador de texto tradicional, como OpenOffice.org o Microsoft Office. CARACTERÍSTICAS: Se puede crear documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones y bases de datos desde la misma aplicación o importarlos utilizando su interfaz Web o enviándolos utilizando el correo electrónico. Los archivos se almacenan en los servidores de Google. Los archivos almacenados pueden ser exportados en diversos formatos estándar o ser enviados por correo electrónico.
Durante la edición de los documentos, éstos se guardan automáticamente para evitar pérdida de información.
Otra característica importante es la posibilidad de colaboración de grupos de trabajo, además de poder compartirlos con múltiples usuarios al mismo tiempo.




Servicios de Google


Aunque el buscador Google es su principal servicio, la empresa cuenta con una serie de servicios adicionales.


Gmail
Artículo principal:
Gmail
El 31 de marzo de 2004 Google lanza su servicio (en fase beta) Gmail que se destacó entre los servicios de correo más populares del momento por proporcionar 1 gigabyte de capacidad (cifra que aumenta constantemente a razón aproximada de 36 bytes por segundo hasta llegar a los 7 GB[16] actuales). Durante bastante tiempo, para poder acceder a una cuenta Gmail era necesario recibir una invitación de otro usuario de Gmail. A principios de febrero de 2007, los registros en Gmail fueron completamente liberados, y en la actualidad es posible registrarse sin invitaciones.
Este servicio de mensajería destacó, entre otras cosas, por utilizar un sistema de búsqueda de mensajes simple y avanzado al mismo tiempo, similar al del buscador Web al cual debe su eslogan "No organices, busca". Además ofrece otras características adicionales como las etiquetas, filtros avanzados, posibilidad de múltiples cuentas para correo saliente, Chat integrado, etc. que lo hacen muy atractivo.
Actualmente se encuentra disponible en 39 idiomas.



Google Video

Artículo principal:
Google Video
Buscador de vídeos, con visor en Adobe Flash. En fase beta. El usuario puede subir sus propios vídeos. También almacena vídeos cargados por Google desde distintas fuentes en el dominio público o con permiso especial. Desde que Google compró YouTube, en octubre de 2006, se puede acceder a los vídeos almacenados en Google Video desde YouTube y viceversa.

Google Maps





Artículo principal:
Google Maps
Google Maps es el servicio, vía Web, que nos permite visualizar el mundo a través de imágenes vía satélite, imágenes de mapas o combinar estas dos. Gracias al buscador, podemos buscar lugares de todo el mundo y poder visualizarlo de forma efectiva.
Las imágenes de satélite comparten la base de datos de
Google Earth, lo que significa que son las mismas imágenes que veremos en dicho programa y con la misma resolución.
Los mapas solo están disponibles en ciertos lugares, lo que significa que la función híbrida de mapa y satélite solo este disponible en los lugares en donde estén disponibles las dos características.






Weblogs

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos
cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).






Herramientas para su creación y mantenimiento:


Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el
correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog.
Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como
Freewebs, Blogger y LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar y administrar un blog directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type).



Estructura de un blog


La estructura de un blog tiene lo siguientes elementos:
El post o entrada: La parte principal en la que le autor escribe el texto según la finalidad que le de a su blog (diario personal, opiniones, noticias...).
Comentarios de los visitantes del Blog: La mayor parte de los blogs permiten a los visitantes realizar y dejar publicados comentarios para cada entrada o post. La interacción entradas (posts)- comentarios (comments). Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post.
Su temporalidad: Fijada en hora, día, mes.... para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación.
Su clasificación:
Temporal: la clasificación de las entradas por semanas, meses, años...
Temática: clasificada a través de etiquetas y por palabras clave que se asimilen a potenciales búsquedas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario